lunes, 31 de enero de 2011

SISTEMA AMERICANO

26/01/11

En el Sistema Americano el plano de proyección se coloca delante del objeto en el sentido de la proyección.
Siempre que se desee alguna proyección adicional el plano debe colocarse al mismo lado que la pieza
La proyección que se obtiene desde una dirección y un sentido es idéntica en el Sistema Americano y en el Sistema Europeo.

Después de obtener las vistas deseadas sobre las caras del paralepípedo se deben abatir para que estén en un mismo plano.

El abatimiento se hace hace siempre dejando al alzado como vista principal es decir las demás se abaten en torno del alzado. Estando el alzado delante de la pieza, las demás vistas deben girar como aparece en la película.
En el sistema Americano, cuando se proyecta mirando desde un lado la proyección que se obtiene se coloca deben el mismo lado contrariamente a cómo ocurría en el sistema europeo

El alzado o vista principal ocupa la posición central
La planta que se obtiene mirando desde abajo el alzado, se coloca arriba del mismo
La vista derecha que se obtiene mirando desde la derecha del alzado, se coloca a la izquierda del mismo.



trabajo en clase



































SISTEMA EUROPEO

En el sistema europeo el plano se coloca detrás del objeto en el sentido de la proyección
En la proyección ortogonal se mantiene:

el paralelismo
la proporcionalidad
la verdadera magnitud de las partes 
paralelas al plano de proyección



Las seis proyecciones principales de la 
pieza se obtienen en cada una de las caras 
del paralepípedo.
Cada una de las vistas tiene un nombre asignado:
La vista que se obtiene mirando desde el frente
 se llama Alzado o vista frontal
La vista que se obtiene mirando desde arriba 
se llama planta
La vista que se obtiene mirando desde la 
derecha o izquierda del observador se llama
 vista lateral derecha o vista lateral izquierda.
la vista que se obtiene mirando desde atrás se
 llama alzado posterior
La vista que se obtiene mirando sede abajo se 
 llama planta inferior
Después de obtenidas las vistas deseadas sobre 
las caras del paralepípedo se deben abatir para 
que estén en el mismo plano. El abatimiento se
 hace siempre dejando como al alzado como 
vista principal, es decir las demás se abaten 
entorno del alzado.

trabajo en clase



1 comentario:

  1. hola, Monica, para llevar a cabo una bitacora es importante mencionar que pasos realizaste para llegar al producto que es tu dibujo, y aqui no lo mencionas.

    ResponderEliminar